domingo, 26 de agosto de 2007

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA

Aduriz B. Agustín: Actualización en Didáctica de las Ciencias Naturales y las matemáticas. Bogotá . Didácticas, 2002.

Benllock, Montse. Por un aprendizaje constructivista de las ciencias. Aprendizaje Visor. Visor Distribuidores.

Bordieu, Pierre y Passeron. La reproducción.

Bruer John. Escuelas para pensar. Una ciencia de aprendizaje en el aula. Buenos Aires. Ministerio de Educación y ciencia.

Carretero Mario. Constructivismo y Educación. Buenos Aires. Aique. Primera Edicación.

De Zubiría Miguel y De Subiría, Juliana. Biografía del Pensamiento. Santa Fe de Bogotá. Mesa Redonda. Magisterio.

Educación Matemátrica. Volumen 7 No. 2. Agosto 1995. Grupo Editorial Iberoamericana.

Fayad, Jaime A. Del Caos al Pensamiento. Epistemología Arqueológica. Universidad del Valle. Instituto de Educación y Pedagogía.

Gallego Badello, Rómulo. Discurso sobre el Constructivismo. Santafe de Bogotá. Mesa Redonda. Magisterio. Segunda Edición.

Jaramillo, Juan Manuel; Duque Luz Marina y otros. Thomas Khun. Editorial Universidad del Valle.

Kaplan, Carina Viviana. La inteligencia escolarizada. Buenos Aires. Mino y Dávila Editores. Primera Edición. 1997.

Lineamientos curriculares de las ciencias naturales y la educación ambiental. Editorial Magisterio.

Mockus, Antanas. Fundamentos teóricos para una reforma de la universidad en Revista Educación y cultura.

Porlán, Rafael, García J, Eduardo y otro. Constructivismo y Enseñanza de la Ciencia. Serie Fundamentos No. 2. Colección Investigación y Enseñanza, Tercera Edición, 1997.

Téllez Irigui, Gustavo y Bordieu, Pierre. Conceptos básicos y construcción socieducativa. Bogotá. Universidad Pedagógica Nacional. Primera Edición, 2002.

Torres, Lurgo. El Currículo Oculto. Madri, Editorial Morata. Sexta Edición. 1998.

Vargas, Julio César. Fenomenología y Psicología Pura. Escuela de Filosofía Univalle. Colección Filosofía y Ciencia No. 2.

Zuleta, Estanislao. La Educación un Campo de Combete. Entrevista con Hernán Suárez.

miércoles, 22 de agosto de 2007

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN



Coloco a consideración de tod@s Ustedes, la recopilación de ensayos que he realizado en los últimos seis años, que permitieron una mirada y una perspectiva más clara y abierta al horizonte e imaginario de la Normal Superior “Jorge Isaacs”, que creo, se debe consolidar en algún momento y con el devenir propio de las organizaciones sociales.

Es importante entender que un ensayo es como mezclar el arte a lo artesanal con el saber de la ciencia, teniendo claro que se necesita, algo de creatividad y una organización y cohesión de ideas, es aquí, en este doble componente, que pareciera antagónico, en donde radica la potencia y la dificultad de él.

Por lo anterior, puedo decir que el ensayo más que un comentario es una reflexión, por lo regular a partir de otra reflexión ó de un acontecimiento, es decir el ensayo, debe tener su movilidad en los juicios a posteiori y en una fuerte argumentación, que se debe dar en una sustentación suficiente de las ideas expuestas.

El ensayo busca ocupar espacios académicos por la calidad de las ideas expuestas, por la forma cómo se plantean, por tratar de confrontar el statuo quo, y en fin por el estilo que se utiliza para ponerlos en consideración. Se considera la importancia del ensayo cuando sus ideas se encadenan y se engarzan entre sí y con otros conceptos que son inherentes a lo que se aborda. Uno de los aspectos importantes del ensayo, son los conectores que permitan una coherencia y cohesión de las ideas y estas no queden desvertebradas, es por eso que se requieren conectores de relación, de consecuencia, de causalidad, de resumen y para enfatizar una idea.

Se requiere en el ensayo, que se pueda lograr que lo evidente alcance un importante nivel de profundidad y lo cotidiano y el acontecer diario se pueda llevar a lo sorprendente.

Se necesita que el ensayo, busque otros referentes diferentes al que lo motivan, es necesario apelar a otras voces, hacer una arqueología del pasado, consultar otros libros que permitan llevar al lector a la interpretación hermenéutica del hecho (tiempo-espacio en el que sucedió), pero al mismo tiempo, poder extrapolar e inferir cómo esa argumentación y reflexión se puede conectar y relacionar con su hacer con su “saber”, permitiéndole una motivación a la creación y producción de un texto nuevo, partiendo de éste como referente.

En general el ensayo, es un ejercicio fundamental para el desarrollo del pensamiento, por medio del ensayo ordenamos nuestras ideas, escribiendo ensayos podemos comprobar nuestra lucidez en la forma de “ver y mirar el mundo”, cito a Theodor Adorno que en un escrito titulado “El Ensayo como forma”, señala el papel crítico de este tipo de escritura, señala la fuerza del ensayo como motor de reflexión, como generador de la duda y la sospecha. Agrega además, el ensayo “pone en cuestión”, diluye las verdades dadas, se esfuerza por mirar los grises de la vida y de la acción humana. Finalmente el ensayo saca a la ciencia de su “excesivo formalismo” y pone la lógica al alcance del arte, es como el espejo del propio pensamiento.

De acuerdo al orden de ideas anterior, coloco a consideración nuevamente la recopilación de ensayo titulada “Ensayando con Ensayos en la Escuela” que recoge inicialmente dieciséis ensayos (16) que aglutinan hechos, momentos, aconteceres, que se han generado en la Escuela con mayúsculas, tanto en el nivel básico, como en el nivel medio, técnico y superior.

Estos ensayos hacen un recorrido por diferentes momentos de la vida como maestro, permitiéndome el acercamiento y aproximación a teorías que se evidenciaron con el momento de reflexión, pudiendo lograr una reflexión aproximada a la crítica.

La organización de los ensayos se hace, teniendo en cuenta la aproximación de la fecha en la cual se realizó, presentando también el lugar académico ó motivación en su realización y la forma cómo se valida en diferentes boletines, revistas, charlas, módulos, tutorías, medios magnéticos, etc, permitiendo hoy en día hacer la recopilación inicial de dieciséis ensayos generados durante seis años de motivación y significación pedagógica.

A continuación los relaciono, en la forma cómo se presentan en el libro y/o blog con el fin de que Usted tenga la oportunidad de poder leer y escoger, el que por el título, ó el lugar académico ó por la fecha le llame la atención.

Es importante advertir que los ensayos, tienen una presentación de contextualización, que invita al lector a leer a partir de la motivación generadora de dicha reflexión, además, como creo, que la presentación de éstos, no es otra cosa, que la puesta en escena de la mirada y observación de los hechos que se han dado en la escuela, los presento en forma de Actos es decir como si fueran, momentos en un teatro, que de todas formas es la … Escuela.

Los ensayos acopiados son:

Mis prácticas pedagógicas con mi visión epistemológica.
Ensayo sobre la creatividad y analogías escolares.
La democratización del pensamiento en la escuela.
Comentarios sobre el documento del maestro Flórez.
“El Cartero” plantea “Con Honores” el fin de “La Sociedad de los Poetas Muertos”.
Una mirada sobre la Institución Educativa y Formadora.
La Circulación del Conocimiento en la Escuela ¿en la cripta o en el prisma?.
¿Qué entraña la oruga?.
La acreditación de calidad y desarrollo institucional de la Normal superior “Jorge Isaacs”. ¿Es una entelequia ó una invención?. ¿Es una necedad ó una necesidad?.
Proyectando…………….ando. Pero investigando……………………. ¿cuando?. El proyecto de aula………….. una práctica para la acción. Y la reflexión………. O una práctica para la ocasión?.
El estructuralismo: ¿Un fundamento para estructurar mi práctica o es mi práctica la que puede estructurar mi saber-hacer? ¿Es desde mi práctica que integro el dispositivo o es el dispositivo el que puede integrar mi práctica?.
Una aproximación didáctica a nuestro hacer en matemáticas.
Puentes y quiebres en y desde las disciplinas del Núcleo. Puentes sin colgantes y quiebres sin liebres, dificultades en el Núcleo que son retos Institucionales.
El Mundo de la Matemática en el contexto de la Naturaleza. Una apuesta con algunas propuestas pero con pocas respuestas.
El porvenir de nuestras Instituciones Educativas. Un devenir con futuro ó un futuro sin devenir.
La evaluación en la Innovación Matemática. ¿Permite un proceso para la continuación ó al contrario proyecta y modifica la acción?

domingo, 19 de agosto de 2007

LA EVALUACIÓN EN LA INNOVACIÓN MATEMÁTICA

ACTO No. XVI



PRESENTA: La evaluación en la Innovación Matemática. ¿Permite un proceso para la continuación ó al contrario proyecta y modifica la acción?

LUGAR ACADÉMICO: Ruta crítica. Escuela Normal Superior “Jorge Isaacs”

FECHA DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN: Abril 26 de 2007-



Se hace en el desarrollo y proyección de la Ruta Crítica Institucional, en el ciclo sobre evaluación, planteándose la posición conceptual y procedimental que relaciona a la Innovación en el saber matemático con la evaluación, ya que ésta (la evaluación) es el Talón de Aquiles de los procesos relacionados con el “hacer” en el aula.

Esta reflexión, ubica al lector en la necesidad de la coherencia y consistencia entre lo teórico y lo metodológico, pasando por la evaluación, como un componente esencial para evidenciar los procedimientos y procesos que se dan en una perspectiva de cambio, desde el saber matemático, fundamentándose en el aprendizaje, más que en la enseñanza y desde la educación matemática.

Lector(a) l@ invito a leer y reflexionar desde estas líneas que se dan en la práctica y experiencia real.

Nota: Este ensayo se amplió y mejoró para participar en una ponencia en los Cafés Pedagógicos del CIIP de la Secretaría de Educación Departamental, invitación hecha para finales de mayo del 2007.




LA EVALUACIÓN EN LA INNOVACIÓN MATEMÁTICA
¿Permite un proceso para la continuación ó al contrario proyecta y modifica la acción?

Por: Oscar Colonia A.
Profesor Núcleo de Pensamiento
y Conocimiento de la Ciencia y la
Tecnología.



Las diferentes ópticas sobre evaluación y propiamente en educación, se han venido reconceptualizando y recontextualizando, por lo menos, en su parte teórica al unísono y en forma paralela a los cambios que también se han dado en la conceptualización misma de la educación y de las prácticas y acciones pedagógicas, que se generan en el contexto escolar. Estos distintos enfoques, han generado criterios referentes a la eficiencia de la evaluación, sobre las actividades que se evalúan, su seguimiento, la congruencia, coherencia y pertinencia entre objetivos y logros, la validez de las metas propuestas, los juicios de los expertos sobre ella, la evaluación como recolección de información para confrontar y contrastar aprendizajes y para la toma de decisiones sobre éstos, para plantear juicios que deben establecer inhibiciones, coacciones y mal manejo de habilidades y destrezas de los evaluados; debido posiblemente a las incidencias e influencias de poder y autoridad que genera la evaluación, se podría decir en una forma sencilla y simplista, que así como la educación se ha entendido como una transmisión de conocimientos, como el estudio y contenido de desarrollos temáticos, como la entrega de paquetes de información, así mismo, la evaluación para no desentonar se ha limitado a constatar y comprobar lo mismo. Es así que el-la maestr@ por medio de ésta se ha interesado en medir simple y llanamente que sabe el estudiante ó evaluado y tratar de cuantificarlo en una nota ó cualificarlo, que no es otra cosa que una cuantificación, la cual a su vez determina la promoción de un grado a otro, esto lógicamente en la educación formal.

La labor del maestr@ como evaluador(a) ha estado más centrada en el producto ó resultado que en la cualificación del estudiante ó que en mediar y/o potenciar el desarrollo cognitivo, axiológico y de aprendizaje. Así se ha descuidado y se cree que se ha deformado, soslayando la función formativa en la práctica pedagógica y en la práctica evaluativa. Ahora, si al contrario se entiende por formación el desarrollo integral del estudiante para una libre y feliz realización, la evaluación deberá y tendrá que entenderse como un soporte y un continuo quitar talanqueras y barreras al desarrollo holístico del individuo. Un desarrollo, que permita que este sea libre, placentero y que no sea impuesto, que no sea traumatizante y que sea altamente significativo.

Se requiere entonces, un proceso evaluativo, que se interese más por determinar de que es capaz el estudiante y cuales son sus posibilidades; de tal manera que se evidencie lo que sabe-hacer, sabiendo.

En el primer caso se trabaja con una evaluación, si así lo podemos denominar, puramente sumativa, cuantificadora, es decir, solo notas, una medición que se hace desde el libro-texto ó desde el tablero y que obviamente está centrada, ó su eje de acción es lógicamente en contenidos programáticos, que en la mayoría de los casos se organizan, se “pedagogizan” ó “didactizan”, no desde el estudiante, sino desde el sistema o desde el maestr@. Desde esta perspectiva la responsabilidad del maestr@ se limita a enseñar y medir, pero no se responsabiliza de alguna forma, por las necesidades, los intereses, problemas y mucho menos por los fracasos del aprendizaje.

Ya en el segundo caso, se podrá observar una evaluación formativa, de apoyo al estudiante y centrada en él. En los últimos tiempos, se ha hecho mucho énfasis en tomar en las prácticas, como indicador y criterio en la evaluación, los objetivos conductuales centrados en el estudiante, como un intento de tipo operativo, de tal forma, que se aplique el concepto evaluativo en congruencia entre objetivos y producto, entre procesos y aprendizaje, es decir, un continuo mirar los avances y fracasos de los evaluados, de tal forma que se pueda relievar los resultados obtenidos con los objetivos propuestos, pero este enfoque, al poner énfasis en la conducta del estudiante como criterio, ha hecho que la evaluación se convierta en una técnica, que plantea algo de facto ó terminal.

Si se centra la atención en el logro, podría decir que maestr@s y directiv@s han soslayado y pasado por alto situaciones propias de la escuela, el aprendizaje y otras muchas variables que pudieran haber afectado al estudiante, porque los datos realmente importantes, es decir, “los del producto” no están disponibles en el proceso por varias razones; sino que éstos se evidencian al final, cuando naturalmente ya podrán contrastarse comportamientos y conductas del estudiante contra objetivos. El olvido del proceso, no se sabe si en forma intencional o no, dentro del trabajo con objetivos, han distorsionado su verdadero y real valor y ha hecho, pues, de la evaluación una actividad casi estéril, fría, numérica, calculadora, autoritaria y carente de poder e interesada más por medir el producto del aprendizaje, que por estructurar y facilitar el desarrollo, proyección y potenciación del estudiante, y aún se podría decir más, que esta exagerada y voluminosa confrontación entre objetivos y resultados, ha llevado a no tener en cuenta a la hora de las definiciones, resultados no previstos, por ejemplo la aversión y pereza hacia una determinada disciplina ó área.

La evaluación es un concepto y componente de la escuela que tiene una condición polisémica ya que en el análisis que hago, se puede tomar como resultado, ó también como proceso ó como manejo de poder, permitiendo inferir una polivalencia en el desarrollo del trabajo evaluativo.

Es claro, que en la implementación de una propuesta de innovación, y sobre todo en la disciplina de las matemáticas, se puede dar unas relaciones de poder fuertes, ya que éstas por si mismas, manejan el poder que se tiene en la aplicación en los diferentes campos y contextos de la vida cotidiana, como: la ingeniería, la economía, la medicina y por supuesto en la propia formación del maestr@; lo que implica en la propuesta de innovación ubicar las matemáticas desde una perspectiva de la etnomatemática ó educación matemática crítica, creando un escenario en el aula, donde se desconcentre el poder del maestr@ (diversos dibujos (tableros] que permiten además generar una más y mejor ubicación espacial de los estudiantes. Este escenario en el aula, en un sistema de referencia (plano cartesiano) de saber y hacer (relatoría) de autoevaluación crítica de su aprendizaje y comprensión (diario pedagógico) y de transformación de su perspectiva del mundo (maqueta), lleva a unas matemáticas, con poder desde el saber y además poder hacer con saber y que el estudiante deje de ser acusmático en un aprendizaje pasivo y sin significación a poder interactuar y relacionar situaciones matemáticas con lo social, cultural y propias de la ciencia.

En el proceso evaluativo se busca conectar el mundo externo (mundo de la vida) con el mundo propio del aula, buscando la generación de una matemática más tangible y menos abstracta.

Desde las propuestas de innovación “El Mundo de la Matemática en el Contexto de la Naturaleza” se busca la interpretación e interpenetración entre el aula y el contexto que genere una formación de competencias matemáticas y una permanente interacción en el aula. En esta interacción se evalúan las relaciones, emociones y las propias interacciones (estudiante maestro – currículo contexto). La propuesta existe e insiste con unas herramientas que sacan el saber matemático de la formalización matemática, que privilegia la formación por encima de la información, que busca la inclusión ya que las matemáticas son una disciplina que por su poder, históricamente ha excluido en el ámbito escolar, privilegia la diversidad, los ritmos y estilos de aprendizaje, antes que homogenizar un saber y un proceso evaluativo para todos, olvidando que somos seres históricos y con historia y que antes que clientes de la educación somos sujetos en formación.

Una práctica de innovación se confronta con un dilema como es la evaluación externa que interpreta las instituciones, l@s maestr@s y demás actores como un contexto de mercado y la evaluación interna que al no ser coherente con el paradigma institucional y/o global, se hace cómplice de todos los efectos y deslizamientos que genera la transposición didáctica (si es que se produce). Lo anterior más que un dilema es una dicotomía que se ha vivido en el desarrollo de esta propuesta de innovación, permitiendo inferir que es urgente, como un proceso de blindaje a decires poco éticos en la escuela, la necesidad de que el maestro y la institución genere un proceso de persuasión, convicción y conversión de padres y/o madres de familia, ya que estos hacen lecturas contrarias a la innovación, porque su formación y otras situaciones, no les permite comprender el cambio paradigmático, entendiendo un contexto diferente y unas relaciones diferentes.

Lo anterior implica que la evaluación debe ser integradora pero más importante y necesario es la integración del pensamiento matemático, por ejemplo en la propuesta desde la interacción, se busca en la particularidad de un contenido la generalidad de un proceso matemático (estableciendo relaciones), teniendo en cuenta que la cognición humana no tiene esquemas de orden general, además las estructuras de orden y de clase se dan desde la cognición y desde lo procedimental y son necesarias, no porque se produzcan en forma independiente de cualquier contenido, sino porque se dan necesariamente en el desarrollo y relación del concepto y el procedimiento (unidad dividida en secciones).

En el proceso evaluativo de la propuesta, se busca colocar en uso los conceptos para poderlos construir, además se trabaja con objetos y herramientas que le ayudan a interactuar, social, cultural y matemáticamente en el aula, no negándole (la relatoría) argumentar, describir, analizar, interpretar, proponer, relacionar y debatir las ideas matemáticas de tal forma que le permita organizar por un lado el pensamiento matemático y por otro lado el pensamiento en general. La propuesta de innovación “El Mundo de la Matemática en el Contexto de la Naturaleza” busca deslegitimizar la pereza para pensar, en la escuela, que se legitima en la misma escuela y pretende legitimar al estudiante por medio del diálogo.

La propuesta en su proceso evaluativo pretende la autoevaluación y la autorregulación y de hecho hay una sección en la relatoría con este propósito que busca evaluar la interacción con las herramientas (dibujo – relatoría – diario – maqueta) con su saber y con su maestr@; además que los estudiantes se encuentren en un estado de comunicación permanente, buscando superar los límites del aula, buscando darle importancia al conocimiento pleno ¿qué queremos hacer? - ¿cómo lo hacemos? - ¿Por qué lo vamos hacer?, como tratando de protocolizar un contrato de aprendizaje.

La propuesta, además de ser una herramienta de trabajo en el aula, es también un objeto de estudio e investigación, permitiendo generar prácticas de investigación en el currículo, en la didáctica y en la propia evaluación, por ejemplo indagar sobre un saber matemático (enseñanza de las matemáticas) y desarrollarlo con la propuesta (educación matemática) y contrastar luego su apropiación ó no y ¿por qué?

Igualmente en el proceso curricular, didáctico y evaluativo que lógicamente deben estar integrados se fomenta el pensamiento hipotético, el pensamiento deductivo inductivo, se fomenta un pensamiento dinámico y no estático, se busca cambiar condiciones a situaciones regulares de las matemáticas, mirar lo que no es tan regular en matemáticas y plantear y relacionar posibles soluciones.

En el desarrollo evaluativo de la propuesta de innovación “El Mundo de la Matemática en el Contexto de la Naturaleza”, coloca el examen en un segundo plano ya que éste se considera como una simulación de la realidad y además no explicita un mínimo de procesos; aquí es importante recordar lo que plantea Michael Foucault (vigilar y castigar) “El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de sanción que normaliza”. Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. Establece una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona “a esto se dice que, en todos los dispositivos de disciplina, el examen se halla altamente ritualizado. En el viene a unirse la ceremonia del poder y la forma de experiencia, el despliegue de la fuerza y el establecimiento de la verdad”. (Citado por Mario Díaz – Michel Foucault – Vigilar y castigar).

En la propuesta de innovación, el proceso evaluativo busca deslegitimar el examen y la disciplina como “objeto y efecto de poder” y como “efecto y objeto de saber”.

El examen no puede ser decisorio en una propuesta de innovación, ya que de ser así, el estudiante se puede asumir como un reproductor de conocimientos que centra su proceso de formación fuera de si mismo, porque debe estudiar en función del maestr@ (poseedor del conocimiento), del control (evaluación), del premio ó castigo que se evidencia a través de las diferencias entre el rendimiento de unos estudiantes y otros; y por otro lado, el carácter dominante de la evaluación (clases tradicionales) también se hace evidente a través del control que ejerce el maestro sobre los sentimientos, acciones y emociones que acompañan al estudiante antes, durante y después de la evaluación tradicional, reduciendo a la mínima expresión sus experiencias y expectativas.

En la propuesta de innovación “El Mundo de la Matemática en el Contexto de la Naturaleza” se pretende potenciar al estudiante, planteándole unas sugerencias y unos aportes que se hacen desde la forma (organización de la unidad de la matemática) y desde el fondo (la rigurosidad de la relación, estructuración y formalización del saber matemático) permitiéndole determinar avances y retrocesos propios y reales de la apropiación y comprensión del saber de la ciencia.

Este proceso se hace sin fecha en el calendario, es decir el estudiante entrega cuando la administración de su tiempo, le permite hacer avances.

Estos aportes del maestro se hacen sobre los avances y sobre los ajustes de las unidades temáticas estudiadas, haciendo énfasis en la sección de la unidad que presente más debilidad.

En general se puede decir que en la educación y aún más que todo en la educación y en otros campos sucede en virtud de las expectativas y las consecuencias de la evaluación, además esta encierra también la fuerza controladora de la libertad y el compromiso del estudiante en la medida en que solo se siente objeto de evaluación.

viernes, 17 de agosto de 2007

LA CIRCULACIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA ESCUELA

ACTO No. VII


PRESENTA : La Circulación del Conocimiento en la Escuela ¿en la cripta o en el prisma?

LUGAR ACADÉMICO : Unidad de extensión – Formación de maestros.

FECHA DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN: desde el año 2000 al 2007


Es un ensayo generado en el espacio de la Unidad de Extensión para la formación de maestros, buscando el análisis sobre la circulación del conocimiento en la Escuela que se aborda en el cuarto semestre, en el cual se plantea una antinomia kantiana por medio de una pregunta, que refleja los extremos que se pueden dar en la Institución Escolar, más desde la complementariedad que desde la oposición.

Se busca en esta reflexión, abordar el conocimiento escolar desde una perspectiva crítica de la reproducción (Bordeau) buscando recrear conceptos como: ideología institucional, contrato didáctico, transposición didáctica y sus posibles y potenciales efectos.

En este ensayo, se reúne toda la crítica que se puede y debe dar a la circulación del conocimiento y a la institucionalidad misma, permite hacer un análisis de nuestras prácticas a la luz de conceptos teóricos, que deben generar reflexiones y debates en los espacios donde circula este documento y de hecho éste ha permitido un valioso trabajo con los maestros en formación de la modalidad semi-presencial y de la modalidad presencial.

Es importante que este documento se lea, teniendo en cuenta el sentido crítico que proyecta y que permita, desde su reflexión y desde la autoevaluación, proponer foros y debates que enriquezcan su génesis.

Hoy en día este documento ha circulado en algunas páginas de la WEB y considerado por maestros formadores y maestros en formación como un documento de alto valor académico y pedagógico.



La Circulación del Conocimiento en la Escuela ¿en la cripta o en el prisma?
Por: Oscar Colonia



La ESCUELA en letras mayúsculas implica una organización social que genera cambios de comportamiento entre sus integrantes maestr@s, estudiantes, administrativos, padres y madres de familias como consecuencia de la interacción entre estos. Además, la ESCUELA en mayúscula determina un proceso de crecimiento personal de sus integrantes a través del tiempo, es decir, desde el preescolar hasta el campus universitario, permitiendo desde luego realizar una selección, a veces rigurosa, de aquellos que podrán avanzar en cada uno de los peldaños ó niveles que se han institucionalizado, con el fin de distinguir y diferenciar el nivel primario, básico media técnica, profesional y estudios de postgrado.

En este inicio, quiero resaltar cómo la Escuela determina el avance ó no de sus integrantes sin ni siquiera poder confrontar muchas de sus necesidades, intereses y expectativas, lo cual la hace una organización social, selectiva y excluyente que permite que los saberes institucionalizados circulen entre los miembros, que de una u otra forma aprueban por convicción o por omisión, que dichos conocimientos perpetúen el modo de producción capitalista y además reflejen las costumbres, la religión, las creencias, los mitos, las normas entre otros, que después de todo, corresponde al aparato ideológico estatal, determinándose que las actividades y acciones escolares son procesos micros que se deducen en forma consciente ó inconsciente de los aconteceres macro-estatales.

Es importante como maestr@s poder vislumbrar la realidad imaginaria que tratamos de proyectar en nuestros estudiantes, con conocimientos acabados, con verdades de fe, con definiciones que permiten marcar fronteras en el saber y pensar del estudiante, en fin, con los contenidos que se plantean en los libros-textos, que en definitiva son las “herramientas didácticas” que utiliza el Estado y aplica el maestro@ en su práctica escolar en una forma consciente sin darse cuenta, por supuesto, que él con sus estudiantes y demás integrantes de la comunidad educativa promueven una escuela irreflexiva e incoherente, es decir, que su discurso no es otro que la conservación de la superestructura de un Estado que hace cambios de forma y no de fondo.

En nuestra Escuela circula el saber y el conocimiento elaborado por una élite, que muestra en forma sutil los dones y favores de su discurso, pero que en realidad, sus verdaderos propósitos e intenciones son la proyección y promoción de su ideología, como es lo jurídico, sus costumbres, lo religioso, el capital cultural entre otros (superestructura), es así, que en la revolución educativa de hoy, en nuestras instituciones, cobra vigencia la comparación entre la industria y las instituciones educativas; puedo citar que en 1913 F. Bobbit manifestaba: ”La educación es un proceso de moldeado al igual que la manufactura de los rieles del ferrocarril”. Hoy más que nunca, ésta analogía de Bobbit, se puede validar cuando se están estableciendo previamente escalas y estándares de calidad similares a los que se explicitan para la elaboración y aceptación de productos industriales. Aquí, empezamos a vislumbrar una circulación de saberes en la escuela, que determinan un currículo utilitarista, que propende por la eficacia y eficiencia de la producción y la economía de un pequeño núcleo de personas dueños de los bienes de capital, dejando al margen los intereses, expectativas y sobre todo, soslayando las posibilidades de casi toda la base estudiantil, de poder resolver sus problemas en una forma progresista, es decir, que los objetivos, propósitos y metas, de la Escuela apunten, cada día, al cierre de la brecha en la desigualdad social, económica y cultural, para lo cual plantea John Dewey: “los intereses de los estudiantes tienen que estar todo el tiempo en el punto de mira de las prácticas escolares en las aulas de una Escuela que tiene como obligación preparar para la vida”, aquí podría agregar que ésta preparación debe ser permanente, porque la Escuela es Vida.

El reduccionismo curricular de las escuelas que se empieza a notar, desde esta misma forma de plantear: “preparar para la vida”, como queriendo establecer que los propósitos, metas y competencias, determinados en coherencia con unos contenidos jerarquizados y descontextualizados, deben de alguna forma a través de unas evaluaciones, dar cuenta de la asimilación y memorización de estos, dejando en claro que a nuestra Escuela, no le interesa y de cierta forma proscribe el Pensamiento, como una herramienta didáctica, en la producción y formación de saberes escolares.

Podríamos reflexionar un poco sobre lo planteado, en el sentido de decir, que la Escuela es una reproductora de las ideologías de un Estado capitalista, utilitarista y conservador y que por lo tanto es necesario que los maestr@s nos apropiemos de los saberes y conocimientos de la escuela y de la forma como éstos circulan en ellas, reconociendo de esta forma la ideología que podríamos determinar escolar, que nos permita acercarnos, al verdadero sentido y significación del aprendizaje, si aceptamos que los saberes escolares pueden conformar la ideología institucional, nos podríamos apoyar en Goran Therborn que manifiesta que: la ideología como tal somete y cualifica a los sujetos diciéndoles, haciéndoles reconocer y relacionándolos con:

• Lo que existe y su corolario, lo que no existe, es decir, contribuyen a hacernos conscientes de las ideas de quienes somos, qué es el mundo y como son: la naturaleza, la sociedad, los hombres y las mujeres.
• Lo que es bueno, correcto, justo, hermoso, atractivo, agradable, así como todos sus contrarios. Esto ayudará por supuesto a la normalización de nuestros deseos y aspiraciones.

• Lo que es posible o imposible conociendo ambas dimensiones, definimos las posibilidades y sentido del cambio así como sus consecuencias.

Es así que nuestras esperanzas, expectativas, temores quedan dentro de los límites de las posibilidades concebidos (THERBONN – 1987).

Lo planteado anteriormente por THERBONN, nos permite determinar, que la ideología del Estado, se organiza y se crea a partir de estos presupuestos; pero por una minoría que no consulta los intereses y necesidades de la base, por lo tanto, en la Escuela invocando su autonomía, la descentralización etc., debemos, junto con los estudiantes, padres y madres de familia, elaborar un curriculum que recoja lo que existe, lo bueno y lo posible de nuestras regiones e instituciones de tal forma que el sentido y significación se aproxime en un consenso comunitario.

En la apropiación y circulación del saber en la Escuela no sólo se tiene como obstáculo el de fomentar un conocimiento y en generar un currículo ajeno a sus integrantes, sino que, como consecuencia lógica de la replicación macro de un modelo, se da la clasificación y jerarquización del conocimiento; por un lado; la clasificación de las disciplinas, de los tiempos, de los espacios y la jerarquización de estos de acuerdo a un supuesto grado de especialización del saber y el hacer, es aquí, donde la escuela fomenta la segregación del trabajo intelectual como aquel que requiere unos tiempos propios como son:, las primeras horas de la jornada, la tranquilidad, es decir un “nivel alto de disposición de los estudiantes”. Ahora, estamos viendo la jerarquización del tiempo (horario) y por otro lado el trabajo manual como el conocimiento del hacer o simplemente “hacer por hacer”, para lo cual no se requiere de una disposición especial de los estudiantes, y por lo regular se le asignan las últimas horas y son éstos los que generalmente se dedican a reuniones, actividades complementarias, etc., como queriendo determinar que el trabajo intelectual está por encima del trabajo manual. Esta división del trabajo escolar no permite acercar e integrar el conocimiento y los saberes, ya que los unos supuestamente no tienen que ver con los otros, se puede observar en los tiempos, las posiciones, disposiciones, espacios, en los discursos, tanto institucionales como estatales, en el entendido de evaluar a los estudiantes en los diferentes niveles, haciendo énfasis en el Lenguaje y las Matemáticas. Es evidente, que la circulación del saber y el conocimiento en la Escuela ,se da por la institucionalización del trabajo en la Escuela, entendido como todo aquello que el maestr@ planea, organiza, dirige y controla desde su discurso pedagógico, es decir: la tarea, la interacción en el aula, la resolución de problemas, las relatorías, las evaluaciones, exposiciones, etc., en fin todo aquello que supuestamente es visible para su control, dejando de lado, las actividades de los descansos, actividades, manuales, que el maestr@ las cataloga como juego, interpretado en el sentido de que esto tiene importancia para la escuela y nuevamente se presenta una fragmentación fuerte entre el trabajo y el juego. Huisinga plantea que los juegos son formas de trabajo que se dan en la Escuela, ya que en éstos se deben dar el saber para poder hacer, queriendo significar que las actividades escolares pueden tener un sentido lúdico para ser aprehendidas, ya que según el desarrollo histórico del hombre, este primero fue Ludens y luego pensantis y/o sapiens.

En general, esta barrera en la circulación del conocimiento escolar, se le puede endilgar a la formación snobista del maestr@, el cual considera el trabajo como la actividad social que requiere un esfuerzo y a la postre genera una remuneración y lo cual muestra y demuestra la razón utilitaria del conocimiento en la Escuela.

El planteamiento hasta el momento, me permite asociarlo al poder que circula en la escuela tanto en la clasificación como en la Enmarcación (ver Bernstein), ya que pareciera ser que es más importante el saber del poder que el poder del saber, generando como lo plantea Bordieu, una violencia simbólica, la cual ni el que la ejecuta (maestr@ - estudiante) ni el que la recibe (maestr@ - estudiante) son conscientes de ella. Podemos apreciar que los procesos institucionales no son conscientes para sus integrantes, es por eso, que cuando se desarrolla una ACCIÓN PEDAGÓGICA, Bordieu, la considera como una violencia simbólica, entendida dicha acción como una imposición por medio de un poder arbitrario de una arbitrariedad cultural, (Bordieu, - Passeron 1977).

Podemos interpretar que la Acción Pedagógica al ser una imposición y al mismo tiempo ser arbitraria, no puede ser reflexionada, ya que esto se generó en un ámbito para la exclusión y que lo único que permite es su reproducción. Es aquí, donde se requiere atenuar dicha imposición, y lógico que esta acción se vea como intencionada y no arbitraria, entonces, se coloca en manos de la autoridad pedagógica que puede ser la institución y/o el maestr@, que serán los encargados casi en forma inconsciente de mostrar, demostrar y convertir los elementos de información en elementos de formación.

Podemos decir entonces, que para que dicho propósito se cumpla se requiere que la autoridad pedagógica (maestr@ - institución) por intermedio de su acción pedagógica (interacción en el aula) determinen un trabajo pedagógico que consiste en poder interpretar la realidad de unos pocos para muchos a través de metodología, tareas, consultas, exposiciones, formas en la resolución de problemas, etc., generando un habitus, que no es otra cosa que la forma inconsciente de creer propio y legítimo, por parte de sus usuarios (maestr@s y estudiante), aquello que fue elaborado por una minoría, que se empodera de los intereses estatales y por ende institucionales. A medida que este Habitus, como lo llama Bordieau, se interioriza en sus destinatarios y consumidores, se va convirtiendo en un Habitus Duradero, permitiendo la necesidad progresiva, de consumir cada vez más de dichas arbitrariedades.

En las instituciones educativas se acentúa cada vez más el Habitus permanente, ya que el maestr@ en su acción y trabajo pedagógico, opta por ceñirse al direccionamiento del libro – texto – versión clara y precisa del discurso oficial, aquí el maestr@ debe tener en cuenta los procesos transpositivos, referentes a las transformaciones, que se producen en las organizaciones de los objetos del saber pero que estos pueden ser enseñados. En general Yves Chevallard conceptúa así sobre el proceso de la transposición didáctica:

Al ser designado como saber que se enseñará, un contenido del saber, sufre – desde ese momento – un conjunto de transformaciones adaptativas, que lo vuelven apto para tomar un lugar entre los objetos de la enseñanza. “El trabajo pedagógico” que transforma un objeto de saber, en un objeto de enseñanza, se le llama transposición didáctica.

Es necesario que la autoridad pedagógica (maestro- institución) determinen una perspectiva amplia, a partir de una antropología didáctica de los saberes que están circulando, en donde es importante las nociones y conceptos del objeto, de la institución y de la relación con los integrantes de la institución. En general, Chevallard generaliza la situación transpositiva del conocimiento en la Escuela de la siguiente manera:

Dado un saber S y una institución I en la que S existe (por ejemplo, una institución en la que existieron las matemáticas), si S son las matemáticas ¿cómo se introdujo S en I? O, al menos, ¿cómo ocurre que S esta presente en I? Pero lógico, al tener el maestr@ mucho sigilo con la transposición es importante tener en cuenta que se puede presentar una morfogénesis didáctica, es decir, en el mundo de las naturalezas existen objetos, formas, relaciones entre ellos, que se determinan en un espacio que ocupan y que se dan durante un determinado tiempo, es así que la morfogénesis didáctica debe estudiar la génesis, vida, impacto, declinación y/o desaparición y transformación de alguna transposición didáctica. Este análisis, nos hace reflexionar sobre la necesidad de la flexibilización del “poder del saber” en la Escuela, ya que debemos tener el sentido de democratizar las aulas y las instituciones, permitiendo el acopio de saberes empíricos, científicos, mitos, leyendas que nos permitan generar “constructos” que se podrán catalogar como el conocimiento científico escolarizado o conocimiento válido institucionalizado.

Es necesario, en el fomento del conocimiento Escolar, pasar de unas clases cuyas herramientas básicas son los libros de texto, de una metodología de clases magistrales, donde el estudiantado es conformista, donde una transmisión real de lo que se aprende es la memoria, donde la evaluación busca “medir” el nivel de memorización en un sentido de coacción y de formación donde la autoridad pedagógica (maestr@) tiene el poder y el empoderamiento del conocimiento, en general se observa una pedagogía visible en el sentido estricto y literal de la palabra (término utilizado por Basil Bernstein), a una forma innovadora de fomento y construcción del conocimiento; donde el estudiante participa activamente con mayores posibilidades de decisión, en un ambiente flexible en donde no hay un control riguroso de los procesos, en fin, en términos literales de Bernstein estaríamos promoviendo una pedagogía invisible, permitiendo que los contenidos estén sintonizados con las necesidades e intereses de los estudiantes, para y por lo cual el maestro y los estudiantes tendrán la posibilidad de invertir en su selección, organización y secuenciación. Es importante en nuestro roll de maestr@s hacer el cambio paradigmático de una Escuela reificadora del conocimiento, planteando casi el Determinismo Social, a una Escuela innovadora que promueva la flexibilización y la dialéctica del conocimiento escolar. Alguna vez, le escuche a un maestro de mi formación universitaria que nos decía: “La Escuela es una organización social, que tiene normas para Pensar, pautas para actuar ó practicar y concepciones para conceptualizar”. Es urgente entonces, romper con esas normas, abolir esas pautas y deconstruir esas concepciones, de tal forma que nuestra institución escolar, sea apropiada por toda la comunidad educativa, de tal forma que se de una revolución en la concepción de la enseñanza, cambiando de alguna forma la estructura de las clases, el concepto de la disciplina y dándole un adecuado sentido al proceso educativo.

Es importante en la circulación y apropiación del conocimiento en la Escuela, propender por la instalación de los conceptos científicos en los estudiantes, estableciendo un proceso de cambio; de tal forma que pasemos de lo subjetivo a lo objetivo, sobre el plano del conocimiento, a lo cual se le puede llamar “descentración”, que sería como compararlo, con el gran salto que significó la revolución copernicana, desde la teoría Heliocentrica, al “descentrar” el universo físico y poder lograr un paso decisivo hacia el conocimiento objetivo y racional.

La apsehensión de conocimientos en la Escuela se puede generar a partir de las sensaciones y percepciones, que las podemos catalogar como formas elementales, primarias e incompletas en este propósito siempre y cuando, éstas no se acompañen con la acción, es decir, que el hombre no sólo contempla su realidad, sino que la transforma utilizando sus propias estructuras de conocimiento.

En el campo de la acción se encuentran las matemáticas y la lógica, las cuales el estudiante en muchos casos, las puede manejar incluso sin la experiencia, es decir con la manipulación simbólica, esta se puede alcanzar cuando el niño(a) ha madurado las operaciones lógicas.

En forma diferente, podemos decir que se comporta el conocimiento físico y experimental, dado que podemos llegar a él por medio de una abstracción de las propiedades del objeto, por lo que el dato perceptivo es fundamental, sin embargo, las lecturas de éstos deberán hacerse, mediante marcos lógicos – matemáticos (seriar, clasificar, contar, ordenar) lo cual es lógico para la ciencia.

Una de las concepciones importantes que me llama la atención sobre la aprehensión del conocimiento en la Escuela, es la concepción sociogenética del conocimiento de Lev Vigotzky, que centra sus investigaciones en la yunta del pensamiento y el lenguaje, el cual considera que dado el papel del lenguaje como hecho social, el aprendizaje es la función más importante en la evolución del pensamiento infantil y en la formación integral de la personalidad.

En definitiva y según la tesis de Vigotzky, aprendizaje no equivale a desarrollo, pero si puede poner en marcha una serie de procesos evolutivos, es así que Vigotzky plantea: “El aprendizaje es un aspecto universal y necesario del proceso del desarrollo, culturalmente organizado y específicamente humano, de las funciones psicológicas”. La anterior afirmación se corrobora con la concepción de Pavlov:” el sistema coordinado y equilibrado aparece como resultado de efectos constantes y precisos de los existentes en el sistema, de otro modo el sistema de los procesos internos es condicionado por cierto sistema de acciones externas, es decir que en la medida que se da una evolución y un posible desarrollo, se presenta el aprendizaje y aquí es donde se debe justificar la existencia de la zona de desarrollo próximo (ZDP)”.

En el acompañamiento del maestro hacia el estudiante, en la apropiación del conocimiento escolar, se requiere que éste sea flexible, es decir, que permita la libertad del estudiante para que pueda planear los primeros conceptos espontáneos o denotativos ya que poseen propiedades perceptuales o contextuales según su referente (Vigostzky – Luria) y posteriormente pulirlos y poder establecer los conceptos connotativos de tal forma que medien otros conceptos que permitan formar en los estudiantes estructuras complejas.

Para ilustrar la aprehensión de los conceptos y conocimientos en la Escuela tomo aportes de una investigación realizada por Natadze quien plantea que: “la conceptualización científica escolar es una preocupación que debe ser asumida en la tarea del maestro, ya que su enseñanza siempre ha dependido de distintos métodos de trabajo. Algunos de los métodos utilizados por l@s maestr@s son empíricos, antiguos, a veces obsoletos, otros, entre ellos muy pocos, adquieren formas modernas y fundamentadas epistemológicamente, de tal forma que se observa que tienen conocimiento del conocimiento que están enseñando”.

En si la investigación de Natadze consistió en observar el aprendizaje de los conceptos científicos con escolares de primaria en diferentes grados. Entonces, para alcanzar los efectos de su propuesta, tomó como referencia cuatro conceptos esenciales: los de los mamíferos – y concepto de pez – ave e insecto, los cuales, se entienden, que ya hay unas ideas alternativas o previas antes de entrar a la Escuela. El procedimiento consistió en dividir el proceso de aprendizaje, en tres fases, en los que se fué aumentando, el grado de dificultad descriminativa, entre lo que son su aspecto y morfología externa (genotipo). En la primera fase, se conversó con los niños, acerca de las características de cada especie. En la segunda fase, se les presentó dibujos de animales para que fueran considerados dentro de la especie correspondiente, haciéndoles preguntas y exigiéndoles que fundamentaran sus respuestas. En la tercera fase, que Natadze la llama la fase crítica, se presentaron dibujos de animales que por su aspecto externo (fenotipo) pertenecían a una especie, pero que por sus características biológicas o esenciales pertenecían a otras. Al final se hizo una plenaria en la cual se aclararon las dudas, analizando los casos y dando pistas y ayudas.
Esta investigación permitió establecer una evolución paulatina, y a veces lenta, en el desarrollo cognitivo del ser humano.

En los procesos de investigación científico, por parte de los mastr@s, como una forma de acercarse a una concepción pedagógica, se determinan también obstáculos, a veces insalvables, en el devenir escolar, en la vía del maestro hacia los estudiantes. Uno de estos obstáculos es el que se establece casi en forma inconsciente por parte del maestr@: la clasificación de los estudiantes de acuerdo a sus realizaciones. Esta segmentación y racismo de la inteligencia, le permite a unos estudiantes potenciar sus posibilidades (algunos preferidos por el maestr@) y a otros, estancarse en la aprehensión del conocimiento, y a veces, un retroceso en su actitud y aptitud frente a su aprendizaje; para Rosenthal y Jacobson éstas profecías de los maestr@s permite evidenciar casi una predicción sobre el desempeño y actitud de los estudiantes seleccionados, es decir, que esta selección arbitraria del maestr@, más que una descripción académica y pedagógica del desempeño del estudiante, se vuelve una prescripción de su real ó imaginario desempeño. Este efecto Pigmalión lo considero un obstáculo, casi ineludible en la aprehensión y circulación del conocimiento y los saberes en la Escuela.

Dentro del concepto general de didáctica, es obvio que se generan otros obstáculos y barreras, que hacen que la circulación del conocimiento se de ó no con poca significación y sentido; es así como en el juego del contrato didáctico éste se acompaña de fenómenos en los que se dan desequilibrios, correcciones y otros aspectos que se deber analizar por la autoridad pedagógica (maestr@ institución). De este modo, el contrato didáctico, permite en la escuela efectos que pueden conducir a distorsiones y aplicaciones poco ortodoxas en los procesos de enseñanza – aprendizaje en el ámbito escolar.

Si nos remitimos a los procesos didácticos evaluativos, podemos observar que en muchos casos la respuesta del estudiante esta generalmente determinada, poco más o menos, de antemano y el profesor negocia las condiciones en las que se producirá y que le darán sentido. El maestr@, intenta aquí, plantear las cosas con un sentido, lo más exacto posible para lo cual propone las preguntas, lo más abiertas posible. En caso de fracaso, el maestr@ las invierte, con el fin de que el estudiante llegue al “éxito” de la respuesta, aunque éste no le ponga sentido a la respuesta, este efecto Topaze produce dificultades en la aprehensión y circulación del saber válido escolar.

Pero en otros casos, el estudiante desarrolla una actividad académica y para evitar que esta actividad, considerada trivial por el maestr@, desmotive al estudiante, el maestr@ lo que hace es ponderar su trabajo con grandes elogios hasta tal punto que en muchos casos, no se los cree ni el propio estudiante, es por lo tanto que el efecto Jourdain no permite el acercamiento a un conocimiento válido en la escuela por parte del estudiante, ya que el maestr@ determina algo como proclive para la formación del estudiante, cuando en realidad es algo muy trivial y nocional. Pero, cuando se da una explicación innovadora, contextualizada, el maestr@ trata de llegar a sus estudiantes, pero debido al poco uso de procesos innovadores, los estudiantes no se apropian de la transmisión de ese conocimiento, por lo tanto el maestr@ retoma el libro – texto y explica el tema utilizando los ejercicios resueltos y propuestos en el libro – texto, es aquí donde se puede decir que pierde el maestr@ y el estudiante, ya que se pierde una oportunidad de realizar análisis y reflexiones desde una concepción nueva del conocimiento, es aquí donde el maestr@ requiere de su resistencia a la crítica y rechazo de su nuevo trabajo, ya que los estudiantes prefieren el psitacismo, antes que la comprensión y significación de lo aprendido. En fin, creo que este deslizamiento metadidáctico es otro efecto que dificulta la aprehensión del saber escolar.De todas maneras hablar de la circulación del conocimiento en la Escuela, permite establecer un dialogo con sus vivencias, acciones y sus posibles imaginarios, que no se han hecho visibles en su actividad escolar debido a múltiples factores que no permiten evidenciar los multipropósitos que se pueden generar en nuestra codianidad institucional.

Referentes
Educación Matemática
Vol.5 No.4
Grupo Editorial Iberoamericano

La inteligencia Escolarizada
Kaplan Carina Viviana

Niño y Davila Editores

Lineamientos curriculares

Epistemología y Pedagogía Ciencias Naturales y

Bedoya Ivan y otro Educación Ambiental
ECOE Editores Editorial Magisterio

La Reproducción
Bourdlen y Passeron J.C.
Barcelona Laia

UNA MIRADA SOBRE LA INSTITUCIÓN EDUCADORA Y ...FORMADORA

ACTO No. VI


PRESENTA : Una mirada sobre la Institución Educadora y …. Formadora
LUGAR ACADÉMICO : Núcleo de Pensamiento y Conocimiento de la Ciencia y la Tecnología- Ruta Crítica.

FECHA DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN: año 2000 – 2001

Creo que es una necesidad, la posibilidad de escribir y reflexionar sobre el acontecer institucional. En una Institución Escolar se deben dar garantías democráticas que generen, la mirada especifica y general de la Institución.

En esta reflexión se genera a manera de Editorial, la mirada retrospectiva, presente y proyectiva de una Institución en una época específica del devenir de la escuela.

Este ensayo plantea a manera de prescripción y descripción; las fortalezas y debilidades institucionales de acuerdo a unos referentes creados desde una realidad y desde un imaginario.

Maestr@ l@ invito a que haga este ejercicio a nivel institucional, permitiéndole ubicar espacios particulares y generales que le llevarán a tener una mirada de su Institución…. Formadora.
UNA MIRADA SOBRE LA INSTITUCIÓN EDUCADORA
Y……..FORMADORA………



Nuestra institución, Normal Superior “Jorge Isaacs” se encuentra en una nueva dinámica que se genera de la misma condición y naturaleza de ella, es por eso que hoy asistimos y vivenciamos una crisis, pero entendida como punto de partida, que permitirá potenciar el nuevo contexto local, regional y nacional, en el cual esta inmersa la institución, diferenciada de las demás por su función y acción social en la formación de maestros(as); es por lo anterior que se proyecta en diferentes frentes a nivel interno como a nivel extramuros.

Esta dinámica, generada por la re-estructuración, posteriormente por la acreditación de CALIDAD, nos moviliza en doble vía (administrativos ↔ maestro(as) a generar debates, análisis, reflexiones, críticas que conduzcan a consensos que nos permitan “coordinar las coordinaciones” desde nuestros sentires y emociones como lo propone Maturana H.

El recorrido que se ha realizado a sido largo y escabroso, en el rigor literal que se tome, ya que en los procesos de acreditación previa, se generó una primera crisis institucional que creo, acercándonos a la calificación moralista que siempre le colocamos a las cosas, fué mala ya que sirvió para dividir la institución. Ésta se dio en el afán de generar procesos democráticos, que se reclamaban por un grupo de maestro(as) que veíamos esta necesidad como un principio que permitiera convivir con nosotros, un modelo pedagógico que nos identifique con la participación, la autonomía, el entendimiento y la validación del otro.

De lo anterior se puede rescatar, que otros maestro(as) empezaron a “ver” en la institución la necesidad de materializar un P.E.I., que en un principio no los identificaba, pero no por su esencia, sino, por la forma, ya que éste se concibe en una fundamentación teórica del Modelo Pedagógico Integrado, en lo concerniente a lo sociológico, pero también con un fuerte componente en las teorías Piagetianas y constructivistas en lo referente a los niveles, ritmos de aprendizaje, flexibilización del poder, etc.

Esta permanente crisis, que la traducimos en crítica permanente, nos ha permitido con la nueva administración emprender una RUTA PEDAGÓGICA que nos movilizará por caminos largos y sinuosos, con PUERTOS desconocidos, que nos han llevado a tratar de volver tangibles, algo que sabemos y creemos debe ser así, como es el P.E.I. que nos permitirá ubicarnos en un punto o puerto, donde no debemos anclarnos, sino por el contrario levar anclas y buscar nuevas rutas que con un nuevo capitán las debemos abordar, emprendiendo un viaje que nos permitirá encontrar un horizonte amplio y espacioso a nivel interno como a nivel externo.

A NIVEL INTERNO: se puede vislumbrar el siguiente horizonte

· La movilización de la lectura en algunos maestros(as).
· El acercamiento y el aparente mejoramiento del clima organizacional.
· Ya se empiezan a escuchar voces que no se escuchaban por parte de los maestros(as).
· La resistencia al cambio, con argumentos que creo, que así deben ser.
· Los debates, críticas y consensos que se han logrado al interior de los núcleos.
· Se empieza a escuchar la voz silenciosa y reprimida de los estudiantes.
· Se empieza a generar credibilidad en la comunidad de Roldanillo al incrementarse la demanda.
· La primera cohorte de Normalistas superiores.
· La apertura y debate sin prevenciones en el Consejo Directivo.
· La oportunidad de hacer ponencias, propuestas y debates pedagógicos en la institución por parte de los maestros(as).
· El afán de cohesionar de alguna forma la propuesta pedagógica del P.E.I.
· El reconocimiento permanente al maestro(a) de acuerdo a su saber y compromiso institucional.
· …En fin, las ganas de algunos maestros(as), padres y madres de familia de volver por el rescate y el encuentro de un GOOD WILL en calidad académica y de proyección personal de los estudiantes normalistas.
· El respeto por cada uno de los maestros(as), estudiantes y en general se empieza a evidenciar un respeto por el otro.
· La pretensión de institucionalizar los debates y los acercamientos pedagógicos, no desde el poder, sino como una forma de poder para poder avanzar y ocupar espacios institucionales.
· Creo que hoy tenemos unos inicios que antes no teníamos, que sabíamos, pero que no podíamos implementar.
· Antes era imposible, hoy tenemos la oportunidad y se empieza a vislumbrar la posibilidad de validarnos como maestros(as).


A NIVEL EXTERNO: Es importante resaltar, que la Normal Superior “Jorge Isaacs” se ha proyectado y cada día se proyecta más a la comunidad local y regional, es así que se puede hacer el siguiente inventario:

· La proyección permanente de la Normal en la planeación, organización y ejecución de los FOROS EDUCATIVOS MUNICIPALES (Mg. Rubby Colonia y un grupo de maestros).

· La proyección de la institución con diferentes proyectos que tuvieron un cierto reconocimiento local y regional como “PROPUESTA VERDE”, y ECOAFECTIVIDAD entre otros (Grupo Pre-escolar – Mercedes Patiño y otros maestros).

· Los logros obtenidos por la institución en la cualificación de las comunidades indígenas del Norte y Sur-Occidente del Valle (Esp. Luís Carlos Llanos, Esp. Carlos A. Rojas).

· El programa de extensión y cualificación de maestros en el norte, centro y sur-oriente del valle que le permite ser una institución líder en formación inicial de maestros en el Valle y postulante como Normal Piloto y muy pronto DEMOSTRATIVA en el sur-occidente Colombiano (Esp. Luís Carlos Llanos – Esp. Carlos A. Rojas – Grupo de maestros(as) de la institución).

· El proyecto Enmanuel como una materialización de inquietudes y utopías de un grupo de estudiantes de ciclo complementario, hoy NORMALISTAS SUPERIORES.


Esta “APOIKA” institucional, permite dimensionar la RE-ESTRUCTURACIÓN como una movilización permanente, que conlleva una dinámica, en la cual debemos estar inmersos todos los integrantes de la comunidad educativa, que se contextualiza como una comunidad de niños(as), jóvenes, padres y madres de familia, maestros(as) de todo el Valle del Cauca. Es importante resaltar esta experiencia institucional (profesionalización de maestros), ya que nos ha permitido dimensionar, la cantidad y calidad de saberes y valores que circulan en las instituciones educativas del valle, lideradas por maestros(as) que tienen diferentes títulos profesionales, grandes experiencias, profesiones diversas, ocupaciones varias que determinan, de pronto romper el círculo vicioso de la repetición de estereotipos que la escuela transmisionista delega de generación a generación de maestros(as). El maestro(a) es el único trabajador que pasa sin solución de continuidad de la formación a la profesión, es decir pasa del status de estudiantes al de profesor sin salir de la escuela. El status polisémico y polivalente de todos ustedes maestros(as) con saberes específicos diversos, me permiten vislumbrar un horizonte amplio y promisorio en la educación del valle con la formación inicial que ustedes han emprendido.

Con el fin de no desentonar en los estereotipos de nuestra educación, quiero darle una última mirada con un cliché muy usual y es verla desde:


LO BUENO
· Las controversias y las ganas de algunos maestros(as) por plantear otras formas y metodologías de trabajo escolar.
· El afán por presentar a tiempo y muy cumplidos las tareas propuestas por los núcleos, por los niveles y la administración.
· Las asambleas de estudiantes, como un instrumento para el inicio de la convivencia y la crítica entre todos(as) y como un medio para generar procesos democráticos.
· El interés de los estudiantes, niños, jóvenes y sobre todo los maestros en formación, por escuchar discursos que generen una dinámica socio-crítica en la ESCUELA.


LO MALO
· La falta de una planta física apropiada y pensada para la adecuada implementación de la estructura curricular del P.E.I.
· El desinterés y la falta de credibilidad en lo que se quiere hacer por algunos maestros(as), padres y madres de familia.
· La falta de integración y compromiso de los padres y madres de familia.


LO FEO
· Ver la institución como hace mucho tiempo, convertida en un mercado Persa, donde se negocia cosméticos, ropa y miscelánea, perdiendo status la profesión del maestro(a).
· La acción de soltar ruedo a los uniformes de las estudiantes lo cual debe ser una acción no como una necedad sino como una necesidad.
· En fin, creo que la educación no debe ser una lucha contra algo o contra alguien, sino una lucha por algo y ese algo debe ser la misión y formación de maestros(as) del y para el Valle y Colombia.

MIS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON MI VISIÓN EPISTEMOLÓGICA


ACTO No. I




PRESENTA : Mis prácticas pedagógicas con mi visión epistemológica.
LUGAR ACADÉMICO : Especialización Docencia Universitaria. Mi práctica como profesor y tutor de Ingeniería- Tecnología y Licenciatura.

FECHA DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN: año 1997-1998-1999

En este ensayo se trata de aproximar las prácticas de un maestr@ en diferentes niveles de la Educación, teniendo una mirada epistemológica integradora sobre la planeación, organización y administración del currículo, la pedagogía y la evaluación.

Es importante hacer relevancia, en la conexión de los fundamentos epistemológicos, las prácticas y aplicaciones en diferentes niveles educativos como: la básica, media y educación superior, desde referentes como Bernstein, Foucault, Bordeiu y Durkeim entre otros.

En esta reflexión se hace una Autocrítica a la práctica y los saberes del maestro, que debe autoevaluarse para poder aproximarse, al desarrollo epistemológico de un saber.

En la reflexión se hacen unos cuestionamientos, que orientan el desarrollo epistemológico de un saber (en este caso la matemática).

Es por tanto, señor(a) lector(a), que usted pueda hacer un análisis de su propia práctica, siguiendo un orden de componentes esenciales que se evidencian en este ensayo y que además, se puntualiza a manera de conclusión con cuestionamientos que orientan un análisis y una perspectiva de cambio en cada práctica, de cada maestro y en cada aula. APROXIMACIÓN DE






ENSAYO “MIS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS CON MI VISIÓN EPISTEMOLÓGICA



Es conveniente y pertinente la confrontación de mis “prácticas pedagógicas” con los saberes, conceptos y fundamentos epistemológicos, tratados, planteados y porque no “interiorizados” de alguna manera en el curso, lo que permitirán y así deber ser, una aproximación de mejoramiento de mis prácticas y claro esta deben PERTENECER y SER de mi proyecto de vida.

Creo pues, que en mis discursos en las diferentes instituciones educativas en las cuales he laborado, siempre cuestiono la incoherencia entre el QUEHACER, el SER y el HACER, aunque soy consciente que el ser humano por naturaleza es incoherente, pero realmente me parece preocupante e insólito que administrativos y compañeros colegas muestren y demuestren en forma permanente la incoherencia entre lo que PIENSAN entre lo que DICEN y lógicamente con lo que HACEN. El planteamiento anterior me permite situar mi quehacer desde la perspectiva de otros discursos, los míos “propios” y lógicamente los ya elaborados y estructurados a nivel epistemológico vistos, expuestos, debatidos en diferentes espacios, especialmente con propiedad y desde la “mismidad” por el profesor.

Cuando se inicia esta reflexión y se plantea a nivel Foucaultniano el concepto de EPIMÉLEIA entendida como una ACTITUD, como una forma de “ENFRENTAR” y MIRAR el MUNDO, como la forma de ESTABLECER RELACIONES, “estos planteamientos han respondido en mis PRÁCTICAS INCIALES como una ACTITUD de responder y defender la INSTITUCIÓN y la institucionalidad, aunque en muchos casos en mi pensamiento no tenían cabida. Creo que simplemente respondía a mi formación técnica y tradicional. Ahora, mis RELACIONES con los estudiantes, compañeros y administrativos creo que han sido tensionantes, porque de alguna manera en mi “OCUPACIÓN” de espacios entendido en un mejoramiento de mis “prácticas” y consecuentemente el refinamiento del discurso, en el sentido de ser más crítico y divergente con el de la “INSTITUCIÓN”, ha implicado también que ésta nueva posición, muestre resistencias marcadas en las mismas “instituciones” que reclaman a gritos cambios y cualificación de los maestros. Así, que también las instituciones muestran esa incoherencia porque son producto de administrativos, maestros y agentes “educativos” que sólo les interesa la convergencia y coincidencia de “IDEAS” que permitan “una marcha institucional” sin tropiezos.

Es importante que en la PREOCUPACIÓN POR UNO MISMO dice FOUCAULT “implica una cierta FORMA DE VIGILANCIA SOBRE LO QUE UNO PIENSA Y SOBRE LO QUE ACONTECE EN EL PENSAMIENTO”.

Para organizar el planteamiento anterior tomaré la desagregación de los elementos de un modelo pedagógico (Bernstein) como son: currículo, pedagogía y evaluación como base, para mirar en estos tres elementos, el desarrollo de mis prácticas.

Miremos en el CURRÍCULO, más exactamente en el ÁREA DE MATEMÁTICAS, creo que más que formación universitaria es una VOCACIÓN FAMILIAR es por eso, que creo que es fundamental mi mejoramiento académico con el fin de cada día aproximarme a unos procesos válidos que mejoren y optimicen las prácticas de los estudiantes y por ende mis propias prácticas. Para lograr lo anterior se requiere organizar los procesos del saber matemático, desde la perspectiva del modo de producción de dicho saber, lo cual implica que los maestros que se comprometan en dicho proceso tengan “vocación” al menos ser licenciados en el área pero no “LICENCIOSOS” que solo les interesa, ASUNTOS DIFERENTES a los criterios, posturas y situaciones inherentes al saber matemático (postura holística).

Es pertinente antes de continuar, que estos planteamientos son mis imaginarios en las “instituciones” donde trabajo, ya que creo, debemos hacer “algo” con el fin de mejorar el desempeño y proyección de nuestros estudiantes y por ende el de todos nosotros, comprometidos con los SABERES (holísticamente) como razón de SER y de PERTENECER a un contexto regional y a un compendio mundial.

Es conveniente validar los conceptos de JEAN PIAGET en lo referente al DESARROLLO COGNITIVO del sujeto, que permita organizar las instituciones de educación básica y media de acuerdo a “niveles” de desarrollo que posibiliten “HUMANIZAR” los procesos en el entendido de “AYUDAR” y ACOMPAÑAR a los estudiantes con “dificultades” de desarrollo bien sea por códigos restringidos, desmotivación, poca significación de lo aprendido, en fin multiplicidad de variables, y por otro lado permitir y proyectar a los estudiantes que “avancen” con el fin de establecer en forma ecléctica posturas que eviten los extremos, ya que en nuestro sistema educativo, los de los “POLOS OPUESTOS” han sido el “pan de cada día”, por ejemplo: que la moda es el conductismo, todo mundo trabaja en esta dirección, que ahora es el constructivismo, inmediatamente se encaminan los esfuerzos en este sentido, parece que de alguna manera corroboramos lo que plantea García Márquez con referencia a la educación colombiana “somos consientes de nuestros males pero nos hemos diagnosticado luchando contra los síntomas, mientras las causas se eternizan”…

Me parece que el currículo dentro de un modelo pedagógico agregado, sólo permite relaciones fuertes, entre maestros y estudiantes,, contribuyendo a las relaciones explicitadas anteriormente. Ahora, es claro que si los currículos fueran integradores en nuestras instituciones, sólo funcionarían cuando exista un alto nivel de consenso ideológico entre el personal docente, lo que implicaría grandes expresiones de diferencia entre los maestros y posiblemente entre los estudiantes, aún en la selección de lo que se enseña.

Creo que mi relación o quizá mi “ROLL” en la universidad no puede cambiar mucho, aunque los límites fuertes entre el conocimiento educativo y el conocimiento no-educativo, pueden en un principio, facilitar y permitir la diversidad de ideologías del personal docente, ya que estos no se dan abiertamente, en espacios pedagógicos establecidos. Coincido totalmente con Americo Calero cuando plantea: “lo curioso es que las pedagogías universitarias, los métodos de enseñanza y las técnicas docentes son temas de reflexión y discusión reciente”, pues es evidente: “el prejuicio antipedagógico de buena parte del profesorado universitario expresado en la afirmación de que el pleno dominio de un contenido, habilita para enseñarlo”.

En resumen, los contenidos en los diferentes niveles de la educación de las instituciones donde realizo “mis prácticas”, están abiertamente jerarquizados y clasificados que supuestamente permitan una secuencia lógica, un avance “lógico” no importando el pensamiento convergente o divergente del estudiante y del maestro (sujetos y objetos de la educación).

Cuando se tienda a un cambio en la clasificación de contenidos (debido a la división del trabajo según Bernstein) se presentarán entonces, cambios también en las RELACIONES DE PODER.

Si me refiero a la PEDAGOGÍA como “la transmisión válida” (Bernstein), creo que la he realizado en forma empírica, pero con vocación, tratando de llegar al sujeto, por medio de la “relación con el conocimiento” para lo cual, he tratado de hacer aproximaciones, en lo referente al éxito empleado, con el grupo en general; en algunos casos con los contextos de los estudiantes, y de vivenciar la relación con mi mismo y con el otro (estudiante), porque siempre he pensado que cuando se limitan estos “aspectos” o “situaciones” creo que necesariamente se empobrece y se distorsiona, la forma de aprender, llegar y relacionarse con el conocimiento.

Podría decir entonces, que he manejado una “PEDAGOGÍA VISIBLE” donde el tiempo y el espacio están limitados, creo que por la institución, que al fin y al cabo, es el MODELO PEDAGÓGICO, es decir (currículo, pedagogía y evaluación), esta limitación se da en salones (clases magistrales), horarios específicos que dicen y establecen en qué momento y durante cuánto tiempo se “dosifica” el conocimiento y claro está la jerarquización, las reglas de secuencia y los criterios se presentan en una forma representativa de la ORGANIZACIÓN DE UN SABER en el cual se PLANTEA, ORGANIZA, DIRIGE, CONTROLA Y REGULA una serie de contenidos, métodos técnicos, actividades y evaluaciones, de tal forma que el estudiante y el maestro se apropien de saberes, permitiendo la utilización de éstos, en diferentes CONTEXTOS, permitiendo a los actores APLICAR y REFERENCIAR sus saberes en un proyecto que lo ubique, en una relación directa con su medio, para lo cual se deben fijar unos FINES U OBJETIVOS, logrando una optimización progresiva de sus saberes.

El anterior planteamiento, pienso, que se acerca al concepto de DISPOSITIVO PEDAGÓGICO como REGULADOR DE LA CONCIENCIA que en su selectiva creación, posición y oposición de sujetos pedagógicos, es la condición para la producción, reproducción y transformación de la cultura: (Dunkheim-Berstein).

En el orden de ideas anterior me referiré a la evaluación, la cual lógicamente se ve también como producto y consecuencia del CURRÍCULO y de la PEDAGOGÍA que utilizo y que es la misma de la institución.

De tal forma que esta evaluación, TENSIONA y hace más FUERTE las relaciones de estudiantes y maestros, en el entendido de que uno como maestro (depositario del saber) es el que escoge, clasifica y aplica preguntas e ítems que SUPUESTAMENTE, creo, deben reflejar lo enseñado y lo que es más importante, lo aprendido por el estudiante.

Considero también, que nosotros los maestros, debemos tener una claridad sobre el proceso evaluativo, con el fin de tener muy claros sus objetivos y no tenerle temor a los resultados de los estudiantes, buscando que en los procesos evaluativos se permita al estudiante, transitar por y con un proceso, en una vía de análisis y criticidad, de tal forma que al final obtenga resultados adecuados.

Es claro, que cuando nosotros los maestros, caemos en la “ley del facilismo” o ley de la naturaleza y la espontaneidad, donde ubicamos e instalamos al estudiante dentro de una EVALUACIÓN en situaciones sencillas, elementales, superficiales, trascendentes e irrelevantes con el fin de que el estudiante, obtenga resultados óptimos, configurándose el EFECTO TOPPAZZE y EFECTO JOURDAIN que sería otro extremo que no se puede soslayar en nuestra práctica.

En las evaluaciones aplicadas en mí práctica he determinado y establecido lo siguiente: en el aprendizaje del número se observa un divorcio entre lo concreto y lo abstracto, lo cual no permite identificar la aritmética con el álgebra (puede ser un tema de trabajo final de grado), se encuentran dificultades de enfocar los productos notables a partir de la geometría, no se identifica un sistema de ecuaciones lineales como un gráfico lineal (plano cartesiano), que hay diferentes significaciones con referencia a las letras que se manejan en el álgebra (se ven evaluadas, ignoradas, como objetos, como incógnitas, como números, como variables, etc.).

Estas líneas expuestas me invitan a reflexionar sobre los siguientes cuestionamientos.

¿DEBEMOS INTEGRAR LOS CONOCIMIENTOS MATEMÁTICOS A LA GEOMETRÍA?

¿QUÉ ES LO FUNDAMENTAL EN MATEMÁTICAS EN EL CICLO BÁSICO? ¿EN LA MEDIA? ¿EN LA INDUCCIÓN UNIVERSITARIA? ¿Y QUÉ NO?

¿CÓMO SE DEBEN ENSEÑAR LOS PROBLEMAS EN MATEMÁTICAS?

¿QUÉ DIFICULTADES EXISTEN EN EL APRENDIZAJE ARITMÉTICO Y EL ALGEBRAICO?

¿CÓMO SE PUEDE INSTALAR UN PUENTE QUE PERMITA MINIMIZAR LOS OBSTÁCULOS?

¿CÓMO INTERIORIZAR EL SABER MATEMÁTICO EN LA CULTURA Y CONCIENCIA ESTUDIANTIL?

Algunos de estos cuestionamientos los presento como PUNTO DE PARTIDA para el desarrollo de una práctica investigativa en matemáticas.

Lo anterior debe implicar el inicio de “ocupación de espacios” que me permita la aproximación a una cultura pedagógica.

jueves, 16 de agosto de 2007

EL PORVENIR DE NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

ACTO No. XV


PRESENTA: El porvenir de nuestras Instituciones Educativas. “Un devenir con futuro ó un futuro sin devenir”

LUGAR ACADÉMICO: Seminario permanente sobre Elementos para una práctica Crítico-Reflexiva. Espacio de formación Institucional

FECHA DE ELABORACIÓN Y APLICACIÓN: Septiembre 14 de 2006


Es una relatoría que se hace a manera de ensayo y que busca en un proceso de formación permanente con los maestr@s de la Institución “Escuela Normal Superior “Jorge Isaacs”,” acercarlos a la cultura de la lectura y la escritura, que ayuden a la apropiación de elementos para la proyección de su práctica en forma crítica-formativa.

Este Seminario con la dirección del Doctor Armando Zambrano, lleva a l@s maestr@s, a tener una apropiación de lo que escribe y lee para poderlo acercar a la práctica.

El título del ensayo “El porvenir de nuestras instituciones educativas”, muestra cómo a partir del texto propuesto “Sobre el Porvenir de Nuestras Escuelas” de Friedrich Nietzsche, se logra dimensionar el futuro de las escuelas y en particular de nuestra institución, desde una perspectiva de formación crítica.

La lectura de este ensayo, invita a cada lector (a) a realizar una lectura previa del texto de Nieztsche “Sobre el porvenir de nuestras esceulas” con el fin de poder apreciar la interpretación que se hace en este documento, buscando que l@as maestr@s y cualquier lector(a) que tenga una estructura conceptual que le permita una identidad paradigmática, podrá acercarse al texto primario de Nietzsche y a este ensayo con la perspectiva de ellos y de su propia práctica.

En general, esta relatoría y/o ensayo lleva al lector(a) en una comparación y/o contrastación con el texto primario (Nietzche) relacionando citas ó frases que son importantes para la contextualización y desarrollo del ensayo.

Es importante tener en cuenta a manera de invitación, que la lectura de cualquier texto primario, le debe servir al lector para hacer comparaciones, contrastaciones y relaciones con su práctica y su propia estructura conceptual.

EL PORVENIR DE NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

“Un devenir con futuro ó un futuro sin devenir”



Relatoría No.1

Nombre del seminario: Elementos para una práctica critico – formativa.

Relator: Oscar Colonia A.

Correlatores: Ana María Rodríguez
Blanca Elina Aguirre

Director General del seminario: Doctor Armando Zambrano

Texto propuesto: Sobre el porvenir de nuestras escuelas

Autor: Friedrich Nietzche

Roldanillo, septiembre 14 de 2006

Participantes: Profesores Escuela Normal Superior “Jorge Isaacs”


1. Justificación e importancia del seminario:

Siendo coherente con uno de los componentes básicos en la formación de un@ maestr@, como es la validación de los hechos y acontecimientos que se realizan en la institución educativa, es importante resaltar el hilo conductor en cada uno de los seminarios y producción intelectual de los textos escritos por el director de este seminario doctor Armando Zambrano Leal. Puedo hacer una relación de los seminarios de su autoría a los cuales he asistido como: “Las Prácticas Pedagógicas del Pensamiento Complejo” (año 2001), “Pedagogía, Educabilidad y Didáctica, Tres Campos Conceptuales en la Formación de Maestros” (año 2001), “Una Mirada al Sujeto Educable” (año 2002), “Una Mirada así Mismo” (año 2002), “Ser Profesor, Ser Sujeto” (año 2005), en los cuales se evidencia la coherencia y consistencia del marco conceptual que es su objeto de estudio y de investigación. Desde estos presupuestos creemos que este seminario que nos reúne hoy titulado “Elementos para una Práctica Critico – Formativa” nos permitirá tener unos avances y aproximaciones al desarrollo conceptual, sobre nuestra práctica, que la podemos catalogar como un aspecto en continua construcción en nuestra institución.
El seminario permitirá, tener acercamientos a los conceptos como la práctica, la experiencia, la disposición, lo intuitivo, la escuela, que según el director del seminario, los conceptos “resumen la vida de un académico”, y además pienso que estos conceptos, se requieren problematizar como lo confirma el profesor Zambrano en el último seminario “Ser profesor, Ser Sujeto”.

Me parece importante hacer alusión a la aseveración del doctor Zambrano, cuando plantea que “un concepto es el conjunto de prácticas que se dan en una región de conocimientos” (año 2005), el cual nos permite asumir este seminario como la posibilidad de abordar nuestra práctica y nuestras experiencias desde una perspectiva filosófica y psicológica, donde se pueda intersectar el territorio y la arquitectura de las ideas, que configura en la institución el concepto de la práctica.

En la mirada del porvenir de la escuela, se debe tener en cuenta a ésta como un espacio socio-cultural sometido a los propósitos ESTATALES, que han determinado la simplificación conceptual, prescribiendo la reducción como la unificación de lo que es diverso y la disyunción como la separación de lo que esta ligado, requiriendo la urgencia de que la práctica se apropia de la historia de su saber, de un lenguaje que permita la construcción de sentido y significado en el aprendizaje, permitiendo la producción de un mundo simbólico que determina una evaluación que es como la reconstrucción del camino de esa práctica.


2. Introducción y Antecedentes:

En el seminario se propuso la obra titulada “Sobre el Porvenir de Nuestras Escuelas” de Friedrich Nietzche por parte de su director profesor Armando Zambrano.

Esta obra presenta en el desarrollo de la misma una semblanza de los sentires y la forma de pensar de Nietzche en sus años de universitario, referentes: al mundo de la ciencia, a los valores y la estructura axiológica de la época, a los juicios y razones de la escuela, generándose como se plantea en la introducción de la obra “El Nacimiento de la Tragedia”, creo que se refiere a la influencia desde los griegos, cuando plantean que una nueva manera de conocer es el ocio, como el pensar en los problemas fundamentales del ser en lo inmediato y en lo mediato, determinando en la síntesis del logo griego, un triángulo interactivo entre la filosofía, la demostración y la tragedia. Me parece que el nacimiento de ésta en la obra de Nietzche presenta como en los griegos la contraposición de dos ó más ideas igualmente válidas. Nietzche plantea en un primer prefacio la justificación del porque de sus escritos sobre el porvenir de las escuelas del mundo civilizado, tratando de decir que sus planteamientos no tocan directamente a la universidad de Basilea (Suiza) porque cree, que en ella se hace mucho por la cultura y por lo tanto se piensa mucho en ella. Justifica sus conferencias cuando pretende mostrar las grandes dificultades de la escuela, la cultura y la lengua alemana, ya que no son ajenos a su juicio y enfatiza que no desea hacer comparaciones sino hacer planteamientos según infiero de lo que conoce. En este, plantea lo difícil de cambiar una institución educativa partiendo de la forma para hacerla “moderna y actual”, se requiere entonces, como el lo plantea la purificación del espíritu alemán.

En esta parte del prefacio inicial, el autor justifica el título de la obra, en el sentido de no profetizar sino el de tratar de interpretar un pasado y un presente de la escuela y cultura alemana.

A continuación, en la segunda parte del prefacio inicial, plantea la Tesis del contenido de la obra en cuestión, planteando una aparente contraposición de dos corrientes como son: la que propende por la extensión de la cultura y a su vez la que plantea la debilitación de la misma, determinando una posible falsación de la cultura.

A continuación, en la segunda parte del prefacio se dirige a los lectores, planteándoles la importancia de su lectura como un punto de partida para tomar posición frente a la cultura y la proyección de la escuela, generando una reflexión desde una lectura crítica, planteando que la apropiación de lo leído no se logra para el siguiente día, sino que se requiere dejar un espacio amplio entre la lectura y el momento que se pueda relacionar con sus vivencias, permitiendo encontrar la aplicación y utilidad de lo leído.

En la semblanza biográfica del autor nos remite a Rocken, pueblo sajón de Litzen, es hijo de un pastor protestante, fue un estudiante disciplinado y tranquilo, con grandes dificultades con las matemáticas, estudia teología y filología en Bonn, se puede decir que Nietzche descubre el mundo, como voluntad y como representación, con la influencia perdurable de Schopenhauer. En el año de 1869 por recomendación de Rischt es designado para la cátedra de filosofía griega en la universidad de Basilea, entablando amistad con Burckhard y con Franz Overbeck (escribiendo esta obra) comienza a redactar el origen de la tragedia a partir del espíritu de la música.

En 1872 consolida el origen de la tragedia, diferenciando el espíritu dionisiaco y el espíritu apolíneo, otras obras de Nietzche son: Consideraciones Intempestivas (1876), Humano Demasiado Humano (1877), La Gaya Ciencia (1882), Así Habló Sarathustra (1884), Más Allá del Bien y del Mal (1886), Genealogía de la Moral (1887), El Ocaso de los Ídolos, El Anticristo y Eccehomo y la Voluntad del Poder (1888).

Nietzche muere el 25 de agosto de 1900. Se puede determinar de acuerdo al prefacio y a la reseña biográfica de que Nietzche escribió “sobre el porvenir de nuestras escuelas” cuando era catedrático de filosofía griega determinando el nacimiento de la tragedia.

La obra tiene una introducción escrita por Giorgio Colli, el cual presenta una mirada panorámica del texto, tratando de familiarizar al lector sobre las temáticas que se abordan en cada una de las cinco conferencias desarrolladas en la universidad de Basilea. A continuación, el autor presenta el prefacio partido en dos partes, la primera relacionada sobre la reflexión a la escuela y la cultura, y la segunda que se relaciona con el lector y las implicaciones de su lectura.

En la primera conferencia evoca un paseo por el Rin, con un amigo, tratando de contar y reflexionar alrededor de una conversación que escucharon, que el autor la considera una experiencia poco inocente, ya que se decían verdades difíciles de decir. En la conferencia hace relevancia de la formación de una pequeña sociedad, que permitiera ser sólida, con sentido de pertenencia y productiva en arte y literatura.

En esta parte llama la atención el compromiso de los integrantes de enviar cada mes una producción propia, una poesía ó un ensayo, etc. aquí parece que su amigo fuera Richard Wagner, cuando sugiere en la producción que se debe realizar composiciones musicales. En esta sociedad se presentan unos símbolos y signos muy relevantes desde el marco macro: el Rin como símbolo del estado Alemán y los disparos como símbolo de entendimiento a nivel de la pequeña sociedad formada.

En esta primera conferencia, el autor elabora una prosa descriptiva con un alto nivel literario mostrando el encuentro de un viejo filósofo con los dos jóvenes universitarios, en estos párrafos el autor muestra la forma como el viejo filósofo, los recrimina por los disparos en ese lugar que invita al silencio, mostrando un conflicto en los intereses de dos generaciones, presentándose en forma patética en las instituciones educativas, donde se puede apreciar que mientras el maestro piensa en forma lineal su clase, los estudiantes la piensan en video-clips, además ante la equivocación del viejo filósofo de recriminar a los jóvenes por un supuesto duelo muestra que el saber de la escuela, sino se formula teniendo un contexto y un proceso, llevará a equivocaciones y tergiversaciones, sembrando obstáculos epistemológicos y didácticos y llevando a la indiferencia y poca aceptación de éste por los estudiantes debido a la falta de sentido y significado, es necesario entonces validar el error que permita generar un conocimiento con más claridad y más fundamentación. Lo anterior es imposible en una escuela con estructuras tradicionales, y modelos agregados, generando una clasificación y una enmarcación fuerte con códigos que reprimen la libertad y la conciencia de los estudiantes y maestr@s.

En nuestra institución, pienso que la recriminación equivocada del filósofo sobre un supuesto duelo, nos invita a la apropiación de la estructuración curricular en niveles que permitan la regulación de las actividades escolares, de acuerdo a los ritmos y estilos de aprendizaje, para lo cual se deben establecer espacios físicos específicos y a su vez la apropiación del núcleo como el espacio para el desarrollo epistemológico, didáctico y pedagógico del saber del maestro, que consolida lo que dice el autor con respecto a su pequeña sociedad “vigilándonos mutuamente, pensábamos estimular y al mismo tiempo refrenar, nuestro impulsos culturales”, en otras palabras pienso como plantea Bachelard la vigilancia epistemológica, implica tomar distancia frente a nuestro saber y nuestras experiencias.

El autor plantea en uno de los párrafos: el joven que acompañaba al viejo filósofo decía: “Debéis saber que vuestras ruidosas diversiones son un atentado contra la filosofía”. Es claro que en nuestra escuela hay una fuerte división social del trabajo escolar, entre el trabajo intelectual y el trabajo manual, presentando grandes dificultades para el proceso de integración de conceptos, metodologías, valores y actitudes de maestr@s y estudiantes. La tesis de la extensión de la cultura, la interpreto como la posibilidad de integrar los saberes de la ciencia buscando los puentes y posibles quiebres epistemológicos y a su vez la restricción de la cultura, es en definitiva una concentración cultural que hace que los currículos en la escuela como una institución reproductora del ESTADO, sean territorios y regiones que no se intersectan sino antes por el contrario, cada día se separan más como islas, parecida a un efecto tsunami.

En la conversación que se plantea con el viejo filósofo se cuestiona “¿Que entendéis por filosofar?”, pienso que invita a cada maestr@ a entender la filosofía como una disciplina que se aprende desde la reflexión y el pensamiento de los saberes empíricos y científicos, pero no haciendo un inventario histórico de los filósofos y sus teorías.

La filosofía es una ciencia que permite evidenciar el lugar paradigmático del maestro, ya que genera un porque y un para que de su saber, orientado al desarrollo del mismo. En este aspecto es importante enfatizar que la historia es un complemento esencial en el desarrollo de la didáctización de la ciencia, permitiéndole tener una llenura de hechos y procesos que la determinan con una producción discontinua y no lineal.

En esta conferencia en otro párrafo plantea el autor “…vemos que el objetivo último de la cultura es la utilidad ó más concretamente la ganancia…”, pienso que hoy en día la escuela tiene una tendencia fuerte al sentido profesionalizante, es decir optimizar el tiempo, acortar los procesos de formación profesional, trabajar en forma intensiva, tratando de interpretar las necesidades y los intereses del ESTADO, de mano de obra barata y sin proyección profesional, es claro que un profesional desde esta perspectiva de formación no podrá pensar ni reflexionar sobre su situación social, cultural y económica y mucho menos a nivel macro. Creo que la proyección pragmática de los saberes de la escuela es importante, pero sin perder la “negociación de saberes” como punto de partida de un egresado más profesional y menos utilitarista.

En la segunda conferencia el autor destaca “…es la pobreza espiritual de los profesores de nuestra época, precisamente faltan los talentos realmente inventivos…”. En este aparte se infiere la necesidad de la creatividad, de la innovación y el cambio en las prácticas escolares, buscando desrutinizar la actividad en la escuela, el permitir el avance de la actividad escolar al ritmo del desarrollo de los instrumentos tecnológicos, conocer el estado del arte de la disciplina que orienta, se requiere ser inventivo, cuando se pasa del hecho de ser transmisor a ser un mediador y potenciador de conceptos, ser y tener una actitud de resistencia a la crítica y contra la resistencia al cambio, la anterior reflexión se corrobora en un aparte de esta 2ª conferencia que acota “…tendrá que llevar por fin el hombre honrado que tenga esas ideas buenas y nuevas y que para realizarlas se atreva a romper con la situación actual…”

En otro aparte Nietzche determina “…vuestro modo de tratar la lengua materna, revelará hasta que punto apreciará el arte…”, más adelante en otro aparte establece “…obligará a los alumnos a expresar el mismo pensamiento una vez más y de modo todavía mejor, hasta que los alumnos menos dotados pierdan el terror reverente a la lengua y los alumnos más dotados hayan llegado a sentir un noble sentimiento…”. Presenta en su disertación, el lenguaje como otro componente esencial en la estructuración paradigmática del maestr@, permitiéndole apropiarse de un lenguaje que le ayude a interpretar y no traducir los conceptos y teorías de la ciencia, buscando encontrar un cuerpo de estructuración sintáctica, la carga semántica de acuerdo al contexto en el cual se desarrolla una situación didáctica y además el desarrollo semiótico de dicha situación en un campo de aplicación generalizado.

En las instituciones escolares es necesario para el desarrollo de la madurez intelectual, darle tiempo al tiempo, permitiendo que las composiciones literales se puedan evidenciar con un tinte original y autónomo, que determine una estructura literaria que despierte inquietudes, no solo en las personas que conocen nuestra producción textual, sino que también se logre con personas que nunca nos habían leído. En general la escuela no permite avances significativos en la producción textual, porque se ha preocupado por la autopsia de su estructura y no del desarrollo de la estructuración de la comunicación, requiriendo como lo asevera Nietzche “…llegar a un juicio estético por un camino que no sea espinoso su sendero del lenguaje y no precisamente de la investigación lingüística, sino de la autodisciplina lingüística…”. En algunos apartes el autor cita a Wolf para indicar la cultura humanística que requiere la escuela, determinando que la cultura estatal esta en contraposición al espíritu de Alemania, dejando inferir, que el cambio en la escuela debe partir de un sentido de pertenencia a sus conceptos, métodos, prácticas, actividades, etc., y a su vez identificarse con la génesis y principios básicos de la identidad del establecimiento.

En general, en el futuro de la escuela, es necesario, identificar la “formación de la personalidad libre” como un ser autónomo y reflexivo y no un sujeto inmerso en un “activismo” que practica el “dejar hacer y el dejar pasar” no permitiendo la estructuración y formación de una persona integral.

En la tercera conferencia Nieztche continua con el relato de la conversación aludida en el texto y en uno de sus apartes, anota sobre la enseñanza del alemán “…habían llegado juntos a aclarar que todavía no se ha encontrado el verdadero punto de partida para una cultura superior que se apoye en los pilares de la antigüedad…”. Es importante precisar que una de las crisis más fuertes de la escuela, parte de su propia naturaleza, cuando no se apoya en la génesis y origen del conocimiento, sino que se ha limitado a transponer ó tal vez translapar una serie de contenidos y temáticas que consultan necesidades e intereses de un ESTADO que no respeta la cultura, es así, como se basa en la instrucción y en la estructura de la lengua, la instrucción en tendencias históricas, conexión de ejercicios sin la debida reflexión, generando parece ser, una pseudo cultura, que permite en la escuela la organización de unos contenidos, métodos, prácticas evaluativas que soslayan el verdadero origen de estos y las razones por las cuales se pudieron instalar en el ámbito escolar. No significa que la sociedad y la escuela se detengan en un punto en el tiempo y el espacio indefinidamente, se debe tomar la antigüedad como punto de partida de una cultura universitaria, tratando de articular los modos de pensar, sentir y obrar dentro de una organización académica, los cuales se transmiten y apropian entre generaciones académicas que son modificadas y aceptadas para satisfacer las necesidades de una noosfera y que al ser consensuadas se aceptan y llegan a caracterizarla.

Es importante resaltar en la tercera conferencia, como el autor es reiterativo en la reivindicación de la cultura griega como punto de partida en el desarrollo de una verdadera cultura académica. Es importante resaltar en esta conferencia, como el autor admite que la cultura es un medio y un fin para el ESTADO, es así que éste no es un guardián de la cultura, se podría plantear que se acercaría al concepto de Marx quien lo toma en forma amplia en la cual la ideología abarca la cultura de un pueblo, en la cual convergen la religión, la moral, la metafísica, las formas jurídicas, políticas, artísticas y filosóficas, es decir, forma parte de la totalidad social, es por lo tanto que la ideología y la cultura como guardián del ESTADO, no es otra cosa que la conciencia y la representación, que hacen de la realidad en forma arbitraria las clases dominantes; imponiendo de alguna forma el poder económico, pretendiendo que ésta sea adaptada y adoptada por las clases menos favorecidas.

Al final de esta conferencia, el autor se plantea algunos cuestionamientos, como estos: “¿Por qué necesita el ESTADO de un número excesivo de escuelas y profesores?”, “¿con que objeto esa cultura popular y esa educación popular son tan ampliamente difundidos?.

Es evidente que con estas preguntas el autor trata de mostrar y orientar al lector, sobre los posibles sofismas del ESTADO, cuando se plantea una educación popular, una educación para todos, pero sin especificar con que niveles de calidad, con que posibilidades de éxito en su profesión y en su crecimiento personal. Me parece claro, que la reducción cultural estatal atenta contra la posibilidad y las oportunidades de los menos favorecidos socialmente.

Es importante interpretar, que la relación con la naturaleza, el silencio y el ambiente de sosiego, permite acercarse a la construcción de culturas, como una forma de pensar, decir y hacer sin ser contaminado por ideas pre-establecidas que interpretan los intereses de la clase dominante. Además es importante que la cultura, como el conocimiento mismo se “vea” e interprete en su totalidad, evitando un sesgo a la perspectiva del que se apropia. Pascal planteaba que le era difícil ver el todo sin las partes y poder analizar las partes sin el todo. El planteamiento de Nieztche y la evocación que hago sobre Pascal muestra que hay una perspectiva importante en la apropiación del conocimiento y la cultura como en la integridad, soslayando la agregación de contenidos y disciplinas sueltas y con poco sentido y con ningún significado.

A veces los niveles de la escuela en mayúscula, no difieren mucho unos de otros, porque sus currículos, metodologías, procesos, etc. son formulados y organizados por un ESTADO que es “guardián de la cultura” y no “acompañante de viaje” de ésta, es así que lo que sí aprecia en los diferentes niveles de la escuela, incluida la universidad es una educación informada y no diferenciada.

En la IV conferencia, el autor se reitera en la tesis sobre la antítesis, sobre la existencia de instituciones para la cultura e instituciones para las necesidades de la vida. En nuestra escuela colombiana, se puede apreciar en instituciones educativas de todos los niveles: preescolar, básica, media, técnica, tecnológica y universitaria que son de garaje, y que tienen una perspectiva y casi una misión profesionalizante, en los cuales se intensifica la enseñanza en el tiempo, pero no para profundizar sobre el conocimiento, sino para agilizar las cohortes con una tendencia mercenaria, y por otro lado, la existencia de unas cuantas instituciones que se percibe y se evidencia la existencia de una comunidad académica, que tiene claro que “el conocimiento no es un pañuelo que se puede doblar, las veces que se quiera”.

La conversación del filósofo con su acompañante, se realiza en un ambiente natural y en un sitio oculto están los estudiantes universitarios, que formaron la sociedad y que plantean y felicitan el filósofo por que su disertación los ha puesto a reflexionar, los ha puesto a pensar y en cierta forma como plantea Foucault;es el inicio “de ser otros de si mismos”. Creo que el componente filosófico, ayuda a encontrar sentido y significado al conocimiento, a saber el por que (la causa) y el para que (la consecuencia) de dicho conocimiento, pero por otro lado, se valida desde el constructivismo sobre el aprendizaje intencional y el incidental y como a veces lo incidental como en este caso, se presenta en forma escasa y casual, pero comprensiva y significativa para los estudiantes que escuchaban, en pocas palabras, este acto se aprendió y comprendió porque no había la intuición de enseñar.

Es cierto que el autor los increpa así: “no debo maravillarme de que os comporteís de modo juvenil, imprevisto y apresurado. En efecto, es difícil que hayais reflexionado nunca seriamente sobre lo que ahora me habeís escuchado. Tomaos tiempo, llevaos con vosotros el problema, pero pensad en él día y noche”. Aquí, puede verse uno de los problemas de la escuela casi a nivel general, y es que la escuela no permite los tiempos para pensar y reflexionar una situación problemática, por un lado porque no es una negociadora de saberes y por otro lado como consecuencia de la anterior al no ser significativa la propuesta escolar, el estudiante responde en forma inmediata y al azar para tratar de satisfacer al maestro.

La propuesta del autor que cito en esta relatoría, podría acercarse a algunos planteamientos que hace Kant en la voz de Estanislao Zuleta al decir que se requiere despertar el deseo de saber al estudiante pero para lo cual requiere hacerle evidente la carencia de ese saber, para así despertar en ellos, la necesidad de pensar en el problema día y noche.

En la disertación del filósofo con los estudiantes les hace énfasis en la responsabilidad como un factor axiológico tan importante como lo conceptual, lo metodológico y lo actitudinal, para el desarrollo cultural y educativo.

Retomaré el siguiente aparte del autor “…menudos testigos, lo que nos invita el encuentro de hoy no es en absoluto una necesidad sentimental, propia de corazones tiernos, los dos hemos aprendido a vivir solos, en un aislamiento lleno de dignidad…”

En este aparte se hace reiterativo el autor cuando interpreta desde la división social del trabajo en la escuela, una consecuencia de fatales implicaciones para la cimentación de una cultura académica como es la solidaridad mecánica, que se da en forma primitiva, partiendo de sentimientos de amistad, “propios del corazón”, de conveniencia, de trafico de influencias, no permitiendo la valoración y validación de ideas, teorías y conceptos que desde una solidaridad orgánica, ayudaría a cimentar y expandir una “cultura académica” en nuestras instituciones educativas.

Es urgente, que los sujetos que se comprometen en una institución educativa, tengan una relación importante con ella, que les permita tener una identidad, que los haga poner en evidencia, en forma consciente ó inconciente sobre su formación, como tratando de aportar en la interacción con el mundo, un sello personal con una impronta institucional, que muestre la estructura conceptual que irradia ésta.

En general, se puede plantear que desde la perspectiva del lector, se puede inferir algunos aspectos que toca en forma frontal y tangencial el autor sobre el futuro de las escuelas. Estos pueden ser:

- Se requiere hacer mucho sobre lo que se busca para poder pensar sobre ello.

- Lo que nos une en la escuela no es causal, con lo cual aborda:

o La agregación de contenidos y métodos.

o La poca significación de lo aprendido.

o La solidaridad mecánica, como aspecto que no permite la cimentación de la cultura académica.

o La tesis de la extensión y restricción de la cultura.

o El utilitarismo del conocimiento en la escuela.

o La división del trabajo en la escuela permite una clasificación de acciones que hace que estas se determinen en espacios de acuerdo a una lógica de la escuela.

o La división del trabajo como reduccionista de la cultura en la escuela.

o Las verdades relativas permiten el debate y el avance de la cultura y de la ciencia, en cambio la verdad absoluta es un lastre que hace más lenta la evolución de la cultura y la ciencia en la escuela porque se pierde la visión prismática del mundo.

Agradezco al director del seminario Doctor Armando Zambrano por darme la oportunidad de elaborar esta relatoría que puede buscar como lo dice el autor “establecer una comparación” y yo me atrevería a decir una contrastación entre mis pensamientos e ideas con las experiencias y con los sentimientos de mis compañer@s.


Relator: Oscar Colonia.